Trabajo Final Neg. y Manejo de Conflictos

Nombre: Lidia Carina CAIRO Familia

Matrícula: 21-spss-5-015

Fecha: 28/8/25

Introducción

Este resumen consolida los aprendizajes clave de la asignatura, destacando el uso de IA y herramientas digitales en la construcción de conocimiento y su futura aplicación profesional. Prepara al estudiante para los desafíos del mundo real en negociación y manejo de conflictos.

Los Cinco Aprendizajes Principales

Durante la asignatura, he identificado cinco aprendizajes clave y de gran impacto en mi formación:

1. El conflicto como oportunidad educativa: El conflicto, bien manejado, fortalece habilidades socioemocionales, fomenta la empatía y promueve el diálogo constructivo.

2. Eficacia de la mediación y prácticas restaurativas: La mediación y prácticas restaurativas son más efectivas que el castigo, reparando relaciones y construyendo convivencia basada en el respeto.

3. La educación socioemocional como prevención: Enseñar a los estudiantes a reconocer y expresar sus emociones asertivamente reduce tensiones y mejora el ambiente escolar.

4. Barreras en el contexto escolar dominicano: Existen barreras reales en el contexto escolar dominicano, como la falta de formación docente y la resistencia al cambio, que dificultan la transformación positiva de conflictos.

5. Compromiso colectivo para la transformación del conflicto: La transformación del conflicto requiere compromiso colectivo, incluyendo formación docente continua, espacios de escucha y participación estudiantil activa.

Aprovechamiento de la IA Generativa y Herramientas Digitales

La asignatura ha permitido explorar el potencial de la inteligencia artificial generativa y otras herramientas digitales. Gemini fue invaluable para investigación, síntesis y generación de ideas, acelerando la comprensión y redacción. Blogs y plataformas digitales sirvieron para organizar ideas, difundir aprendizajes y fomentar la retroalimentación. Estas herramientas optimizaron la gestión de información y promovieron un enfoque dinámico y creativo, preparándome para el uso de tecnologías emergentes en mi profesión.

Utilidad Futura en el Desempeño Profesional

Los conocimientos y habilidades adquiridos en esta asignatura son estratégicos para mi futuro desempeño profesional. El pensamiento crítico y el análisis de información serán fundamentales para la toma de decisiones y la resolución de problemas. La adaptabilidad y el aprendizaje continuo me permitirán mantenerme relevante. La comunicación efectiva y la colaboración en equipos multidisciplinarios facilitarán el éxito en proyectos y la negociación. El dominio práctico de herramientas digitales, incluida la inteligencia artificial, me posicionará como un profesional capaz de innovar y aportar soluciones eficientes. La conciencia ética guiará mis acciones, asegurando una contribución responsable. Estos aprendizajes son pilares sólidos para una carrera exitosa y con impacto positivo en la gestión de conflictos.

Conclusión

La asignatura ha desarrollado competencias esenciales. Los aprendizajes, desde el pensamiento crítico y la adaptabilidad hasta la aplicación ética de la tecnología y el uso de la IA generativa, configuran un perfil profesional robusto. Estoy convencido de que estas habilidades serán fundamentales en mi trayectoria, permitiéndome adaptarme a las demandas cambiantes y contribuir significativamente al progreso, la innovación y el bienestar social en mi campo, especialmente

Write a comment ...

Write a comment ...

Lidia carina cairo

Estudiante de psicologia educativa